skip to content

Artenemo

  • Creación Libre y Colaborativa
  • JORGE ALBAN-DOBLES BIO

POSITIVA Y OJOS DE GLORIA

Published on December 25, 2016 by Jorge

“En tiempos en los que todos anhelan el éxito y quieren vender, yo quiero celebrar a aquellos que aceptan el fracaso social cotidiano para buscar lo invisible, lo personal, las cosas que no dan ni dinero ni pan, y que no hacen la historia contemporánea, ni la historia del cine, ni ningún tipo de historia. Estoy a favor del arte que hacemos los unos para los otros como amigos, y que hacemos para nosotros mismos.” (Jonas Mekas, quien acaba de cumplir  91 años)

Post comment, Filed under: Uncategorized Tags: Arte-Comunicación, Centroamérica, Costa Rica, creative commons, cursos, derechos humanos, Documental, documentary, Fotografia, human rights, media, relevos de sentido, talleres

Prohibido Prohibir y Guía AVLinux 6

Published on October 20, 2012 by El eterno aprendiz

La nueva ley de tránsito en Costa Rica acaba de prohibir las artes circenses en los semáforos y patinetas en las calles. Nuestro mal gobierno parece decidido a simular, a pura prohibición, que realmente trabaja. Imponer sin conversar con las partes involucradas, es la forma más vil de gobernar. ¿Porqué será que tantos y tantas jóvenes dedican uno de los momentos más plenos de sus vidas a entrenar la capacidad de sus cuerpos para producir asombro y magia? Más que vagabundería, esto es uno de los más hermosos y nobles atributos de la raza humana, que sin duda acompaño al surgimiento del lenguaje oral y rituales religiosos en el orígen de nuestra especie.

BREVÍSIMO RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LAS ARTES CIRCENSES

Estos chicos y chicas hacen sus milagros sin dependencias tecnológicas. No requieren del último celular “inteligente” para impresionarnos (tan inteligente que nos hará comprar otro antes de 18 meses). Sus cuerpos son nuestra última y definitiva trinchera ante la tecnología propietaria y egoista que, a manera de “coitus interruptus” global nos mantiene siempre insatisfechos, a punto de alcanzar el nirvana del consumo tecnológico. Son la resistencia ante un sistema opresor que obliga a pasar el día conectado, vigilado y rodeado de jefes, en lugar de compartir con quienes amamos o admiramos, un sistema que desprecia la belleza en lo natural y adoctrina en el abuso y la dependencia de tecnología privativa sobrela que no tenemos control.

El foto-sonoro anterior, realizado por Daniela Espinoza y Byron Montero en uno de mis talleres de producción audiovisual con software y sistemas operativos libres, CUYA ÚLTIMA GUÍA PARA PRODUCIR CON AVLINUX6 DESDE LLAVE USB DESCARGAN EN ESTE ENLACE, lo deja claro: En sus esfuerzos de malabares y patinetas nuestros jóvenes hallan un sistema de valores alterno y algo mucho mayor en qué creer, a pesar de que les proponemos el dinero como único dios verdadero y el tedio necesario para lograrlo como única ruta posible. A fuerza de caídas, callos y errores sus cuerpos reencarnan ágiles y superiores, lejos de los cuerpos dóciles y sumisos que pide nuestra cultura de la acumulación y el abuso.

PRÁCTICAS, REPRESENTACIONES Y DISCURSOS DE CORPORALIDAD: LA AMBIGUEDAD DE LOS CUERPOS CIRCENSES

Por eso ahora prohibimos la demostración de su arte en la vía pública, no tanto por ser un peligro al tránsito, que no lo serán más que los enormes huecos en las calles o irrespeto sistemático e impune a las leyes de tránsito. Se los prohibimos porque el suyo es un arte subversivo y milenario, del que todos deberiamos aprender en vez de criminalizarlo.

8 Comments, Filed under: Arte-Comunicación, Centroamérica, Guias y Tutoriales Tags: Arte-Comunicación, avlinux, Costa Rica, cuerpo, Documental, Fotografia, linux, software libre

11-11-11: Libertad y creación audiovisual para tod@s

Published on November 15, 2011 by Jorge

Hay quienes afirman que se abrió un portal espacio-temporal, otros que lo que percibimos fué producto de la sincronía de miles de grupos reunidos simultáneamente alrededor del mundo, recibiendo juntos el dia 11 del mes 11 del año 2011, invocando cambios urgentes para la humanidad y exigiendo mayor justicia social y democracia realmente directa y representativa.

videostamp-017548-600pixels.jpg

Con clic en la imagen de arriba se abre otra ventana con el vídeo de 3 minutos sobre los INDIGNADOS COSTA RICA este 11-11-11. Dale PLAY y PAUSA y regresá aqui mientras se carga la versión del video en alta definición (grande pero hermosa). Todas las fotos, incluso las 1200 tomas originales de la secuencia de stop-motion en infrarojo, fueron procesadas en AVLinux. Este es un sistema operativo entero con todo lo necesario para producción audiovisual profesional desde el DVD (modo LIVE), sin necesidad de particionar ni instalar en la computadora.

Tras usar este sistema por más de un año preparé estos 10 TRUCOS PARA USAR AVLINUX 5.02 DESDE EL DVD (CLIC AQUI PARA DESCARGAR EL PDF) Con ellos y DVD de AVLinux 5.02 podrás hacer que cualquier compu en el cole, oficina o café internet, te permita editar fotos, sonido y video de forma estable y fácil, sin virus, programas que vencen ni las amenazas u actualizaciones constantes de otros sistemas.

Con clic sobre la imagen de abajo, que muestra el menú de VIDEO del nuevo AVLinux 5.02, abrís la página oficial para descargar, directamente o via torrent, el .ISO con que se quema el DVD (si tenés dudas solo pregunta abajo). Son dos gigas pues viene cargadito de absolutamente lo mejor y más estable en LINUX para producción audiovisual. Si tenés alguna otra pregunta o duda, aqui te la respondemos. Gracias por comentar acá en Artenemo y mantener viva la diversidad en la web.

avlinux52_videomenu

10 Comments, Filed under: Arte-Comunicación, Guias y Tutoriales Tags: Arte-Comunicación, avlinux, Costa Rica, gnu, software libre

Música en la León XIII y Blender-VSE Básico

Published on March 8, 2009 by Jorge

¡ Feliz Dia Mundial de la Mujer trabajadora 2008 !

Y para muestra… ¡ Un botón de pasión ! Si tenés conexión rápida, tras echar a andar el video presioná el botón HD para verlo en Alta Definición (dejalo cargar un par de minutos en pausa y entonces pasalo a modo de pantalla completa para realmente sentir las fotos.. ):

Música y Poesía en la León XIII

Desde el 2008, la música y educadora costarricense Natalia Esquivel enseña canto coral y produce jornadas culturales con artístas invitados para los jóvenes de la Leon XIII, una temida barriada marginal con escasas oportunidades al norte de la capital de Costa Rica.

Esta documentación foto-sonora de su proyecto Beca Taller de la Dirección de Cultura 2008 la produje con Audacity y el Video Sequence Editor (VSE) de Blender en una portatil con casi 6 años de uso. Ambos son programas de fuente abierta, super estables, ligeros y multiplataforma (GNU/Linux, Mac y Windows). Si tenés interés en editar foto-histórias sonoras con herramientas libres te recomiendo estas dos guías básicas (la de Blender es interactiva y se carga dentro del propio Blender), las mejores que he encontrado hasta el momento (en inglés):

http://indiworks.wordpress.com/tutorials/


http://www.jtoolkit.com/audio/

10 Comments, Filed under: Arte-Comunicación, Centroamérica, Guias y Tutoriales Tags: activismo, Arte-Comunicación, audacity, blender, Centroamérica, Costa Rica, Documental

¡Llegaron los Nómadas!

Published on December 22, 2008 by Jorge

Fotografía de Adrián Arias - Colectivo Nómada

Nómada es un colectivo integrado por fotógrafos, se origina de la necesidad de crear historias que dejen atrás las limitaciones del documentalismo fotográfico para agencias y grandes medios informativos, enfatizando el vínculo personal entre la obra de autor y temas fotográficos con sensibilidad social.

¡Qué fantástica iniciativa! Tanto por su sentido colectivo como por su reivindicación del valor creativo-interpretativo de lo documental. Contextualizado en CR y bajo el legado de décadas de cursos de arte-foto, los Nómadas, en su espartana aproximación vienen a decir algo así como “No hace falta usar técnicas especiales o esotéricas para que la foto documental sea creativa y artística”.

Se trata de una valiosísima afirmación del valor y dignidad del sujeto, que deja de ser una mera excusa para la “técnica creativa” del fotógrafo con aspiraciones al mundo del arte. Probablemente a esto se deba que las conversaciones sobre “temas” o “asuntos” a fotografiar dominen el BLOG NÓMADA. Dichas pláticas ayudan a tomar conciencia de que el mundo está construido enteramente por subjetividades, y que lo que para unos es tema agotado, para otros es una infinita fuente de posibilidades (e igualmente importante: que no todos los temas son igualmente relevantes o urgentes en cada momento o cultura).

Una de las primeras polémicas en el BLOG NÓMADA versó sobre asuntos de técnica. Aunque a algunos les duela, la precisión técnica fotográfica no es la principal responsable de que ciertas fotos sean tan resonantes en la memoria y fértiles para la inspiración. Las fotos movidas, altos contrastes, falta de nitidez, encuadres excéntricos y otras supuestas “imperfecciones” han sido aprovechadas durante más de 60 años para hacer imágenes documentales más elocuentes y expresivas.

Quién piense lo contrario debe estudiar a Robert Frank, Garry Winogrand, Lee Friedlander, y tantos otros maestros del NEW DOCUMENTARY de los 50-60s (y las que provocaron…). Los remito a una brevísima referencia que de Frank hice para contextualizar el trabajo de Klavdij Sluban en el 2006 (y aplica igualmente a la homogenizadora visión de Kosuke Okahara, fotógrafo vajero que hace no mucho visitó Costa Rica):

http://ayerestabaaqui.blogspot.com/2006/06/el-antiexotismo-de-sluban.html

Si la técnica por sí sola no hace al arte… ¿Puede entonces el sujeto por sí mismo hacer valiosa una foto? Ciertamente, como expone el texto LA FOTOGRAFIA COMO UN LENGUAJE MULTIFACETICO, en el BLOG NÓMADA. ¿Puede el sujeto por sí sólo validar el mérito artístico de una foto? Sospecho que no, aunque el bombo que reciben algunas fotos de la WorldPress o trabajos fotoperiodísticos de actualidad parezca afirmar lo contrario.

El tercer elemento, el que falta para que el binomio sujeto-técnica se vuelva una entidad estable, (mesa de tres patas si quieren verlo así…) es el de la visión. Es sin duda la razón más ambiciosa para la existencia del Colectivo Nómada, el lograr difundir a través de medios masivos de comunicación (tanto impresos como electrónicos) su propia visión, sin el filtro ideológico / estético que imponen las grandes instituciones / medios del arte y la comunicación.

Las documentaciones de personas en franca desventaja social han existido en América desde los tiempos de la Colonia y Fray Bartolome de las Casas. El uso de técnicas fotográficas debidamente ajustadas al tema, existe desde que la foto dejara de ser novedad y se volviera una profesión seria (aunque algunos fotógrafos más preocupados por que se reconozca su estilo personal o marca estética que por el sujeto apliquen TALLA ÚNICA a todo tipo de temas y culturas). Pero la genuina visión fotográfica, forma sensible de interpretar la realidad a través de un lenguaje tanto ARTÍSTICO como SOCIAL que no sólo ilustra, sino que genera sus propias, relevantes e inspiradoras ideas, ha escaseado agudamente en nuestro país.

Y este es el gran reto al que se enfrentan el Colectivo Nómada… Mis mejores deseos y,  así como muchos de sus integrantes, ahora fotógrafos hechos y derechos, descubrieron a Alex Webb o Miguel Río Branco en mis cursos de fotografía, les reitero que mi esfuerzo creador y voluntad investigativa siguen a su  disposición….

Y la sorpresa navideña para todos los no documentalistas bien portados que leyeron hasta aquí. Sientense bien en la silla porque esta hilarante entrevista fotográfica a Rembrandt les hará perder el equilibrio: http://strobistenespanol.blogspot.com/2008/12/de-cervezas-con-rembrandt.html

2 Comments, Filed under: Arte-Comunicación, Centroamérica Tags: Arte-Comunicación, Colectivo, Costa Rica, Documental, Fotografia
  • Categories

    • Arte GIF
    • Arte-Comunicación
    • Centroamérica
    • Guias y Tutoriales
    • Narrativa Interactiva
    • Uncategorized
  • Recent Comments

    • Kembly on Invita a Proyecto Nuevas Masculinidades 2017
    • Jorge on Invita a Proyecto Nuevas Masculinidades 2017
    • Yashiko on Invita a Proyecto Nuevas Masculinidades 2017
    • Nati Harvey on Interpretaciones GIF ART de La Ruta de su Evasión
    • Germán Arciniegas on Cuadrilátero y Thug Life
  • Webs de Creación y Cultura Libre

    • Arte Urbano Sur
    • Comunidad Taringa Linux-GNU
    • CouchSurfing.org
    • Creative Commons en Español
    • Distribución y mercadeo alternativo
    • Enorme ARCHIVE virtual en Red
    • Four Eyed Monster: Mercadeo Colaborativo
    • Jamendo.com
    • Ubu Web: Videoarte y Cine experimental
  • WEBS AMIGAS:

    89 decibeles Todo el arte y la cultura La piensalibre Todo el arte y la cultura

CC BY 3.0 Jorge Albán © 2007-2017 Artenemo. Powered by WordPress and JWM.